Experiencia de Aprendizaje 08: ¡Mi familia es única! – Inicial [ Lunes 09 al viernes 20 de agosto del 2021 ]

Propósito :
– Compartir con la familia es una de las mejores experiencias que realizamos los seres humanos. Durante la infancia, las niñas y los niños comparten momentos importantes con sus adultos cercanos a través de los cuales incorporan infinidad de anécdotas y adquieren aprendizajes necesarios para su vida. Para las niñas y los niños, la familia representa el grupo de personas con el cual establece sus primeros vínculos y con quienes empiezan a socializar. De este modo, generan en ellas y ellos seguridad y confianza; aspectos importantes para su desarrollo emocional y social, y bienestar. Es en la familia que las niñas y los niños se sienten parte de un grupo, al convivir e interactuar con quienes la conforman. Es también en esta relación que ellas y ellos aprenden e incorporan los recursos necesarios para abrirse al mundo exterior.
Experiencia de Aprendizaje :
– Experiencia de Aprendizaje: ¡Mi familia es única!
Competencia:
– Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
– Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Áreas a desarrollar :
Personal Social
Comunicación

Duración :
Del lunes 09 al viernes 20 de agosto del 2021 ( 02 semanas )

Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje:

Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.

Experiencia de aprendizaje de la Plataforma Aprendo en Casa :

Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.

Actividad No 01: Esta es mi familia
Propósito:
En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de reconocer cómo es su familia y quiénes la conforman. Para ello, con ayuda del adulto que los acompaña, leerán un texto donde se presentan diferentes tipos de familias. Así, a partir de las preguntas que formule el adulto responsable, compararán a su familia con las familias del texto considerando sus características, roles, gustos, entre otros aspectos. Con esta información, dibujarán a los miembros de su familia y escribirán sus nombres.

Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.

Actividad No 02: Mi historia familiar
Propósito:
En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de recoger información (fotografías, objetos o relatos) acerca de la historia de su familia, que plasmarán en una línea de tiempo. Para ello, escucharán el cuento “Q’ajelo, canción de amor”, que narra la historia familiar de Juliana, y, a partir de ello, conversarán sobre su familia con el adulto que los acompaña (cómo se conocieron sus padres, quiénes son sus abuelos, cómo ha ido creciendo su familia, entre otros aspectos). Finalmente, con ayuda del adulto responsable, identificarán los momentos más importantes de su historia familiar y realizarán una línea de tiempo con fotos, objetos o dibujos y textos cortos que escribirán desde sus hipótesis de escritura (palotes, puntos, palabras conocidas) o que dictarán al adulto sobre lo que quieran comunicar de cada momento

Actividad No 03: Conozco más de mi familia
Propósito:
En esta actividad, los niños y las niñas conocerán más sobre su familia al encontrar características en común con uno de sus familiares. Para ello, recordarán lo realizado los días anteriores sobre quiénes son los miembros de su familia con la intención de escoger a uno de ellos y conversar con él/ella. Previamente, con ayuda de un familiar, formularán preguntas que orienten la conversación. Luego, diseñarán un organizador donde registren la información que obtengan. Durante la conversación, con ayuda del adulto responsable, registrarán la información en dicho organizador. Finalmente, dialogarán sobre lo registrado con la intención de descubrir las características en común del niño o la niña con el familiar elegido

Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.

Actividad No 04: Jugamos en familia
Propósito:
En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de participar en la toma de decisiones familiares al formular acuerdos para jugar en familia respetando las ideas de los demás y las reglas de juego. Para ello, observarán los juegos con los que cuentan en el hogar y establecerán un espacio para realizarlos, así como los acuerdos para su uso (orden, hora de uso, etc.). También podrán incorporar otros juegos considerando los intereses y gustos de cada integrante de la familia, a fin de compartir momentos entretenidos.

Actividad No 05: ¡Algo especial para mi familia!
Propósito:
En esta actividad, los niños y las niñas reconocerán qué hace única a su familia a partir de la información que han recogido sobre sus características, preferencias, gustos y experiencias vividas. Para ello, a través de un dibujo, un collage o de otra manera, representarán lo que más les gusta de su familia y lo que descubrieron de ella para compartirlo con quien deseen. Finalmente, conversarán sobre cómo se han sentido al conocer más de su familia y sobre lo que les gustaría seguir descubriendo de ella.

Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.


Videos e historias, compartidos por nuestros colegas para ser utilizados en la experiencia:

Youtuber:

Youtuber:

Youtuber:


Fichas de trabajo, compartidos por nuestros colegas:

La estrategia educativa además tendrá varios componentes que permitirán un mejor alcance para los estudiantes, entre ellos: la página web “Aprendo en casa”, además de llegará a la población a través de la señal de las estaciones Radiales.
(imagen de: https://www.freepik.es)

Este material es recolectado y compartido con un fin educativo e informativo bajo los términos de una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Esta NO es una página Oficial
del Ministerio de Educación del Perú… ni de Aprendo en Casa.

Los comentarios están cerrados.