Recolectando lo necesario para nuestra tienda – Inicial Web! [ 18 de octubre ]
Experiencia de Aprendizaje :
– Mercados y ferias de mi comunidad
Propósito de la Experiencia de Aprendizaje:
– Esta experiencia de aprendizaje aprenderás que los mercados y las ferias son lugares que reflejan la cultura y la vida cotidiana de un pueblo o comunidad, pues es un espacio de encuentro, de trueques, de compra y venta de diversos productos de la localidad y de otras zonas. Un espacio que brinda oportunidades para el emprendimiento familiar, el turismo y el intercambio social, fomentando el desarrollo y el crecimiento económico del lugar. Las niñas y los niños suelen conocer las bodegas, mercados o ferias de su barrio o comunidad cuando acompañan a sus familias a comprar, vender o intercambiar productos. Recorren los pasillos, cuentan los objetos y observan con curiosidad lo que hay a su alrededor y las situaciones que ocurren, percibiendo olores, colores, tamaños y pesos de los productos, así como los sabores de las frutas cuando “las caseritas” les invitan a probar. De igual manera, pueden acercarse al mundo escrito a través de los carteles que anuncian los precios de los productos y las listas de compra
Competencia:
– Resuelve problemas de cantidad.
– Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
– Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
– Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Propósito del día :
– En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de clasificar y ordenar los productos en los sectores de su tienda y registrar la cantidad de cada producto; además, escribirán el nombre de su tienda según su nivel de escritura y reconocerán algunas palabras. En ese sentido, a partir de lo elaborado en la actividad anterior y de los elementos (cajas, canastas, entre otros) que recolectarán con ayuda del adulto responsable, representarán los sectores que dibujaron en su plano. Al organizar dichos elementos, utilizarán sus nociones espaciales para ordenarlos según lo solicite el adulto responsable. Luego, según sus niveles de escritura, escribirán el nombre de los productos que irán en dichos sectores empleando pedazos de cartulina, que guardarán en un sobre para utilizarlos posteriormente. Después, para escoger el nombre de su tienda, escribirán diversas opciones en un papelógrafo y revisarán algunos ejemplos proporcionados por el adulto responsable. Así, utilizando estos ejemplos, leerán las letras y palabras según sus hipótesis de lectura y escribirán, en un cartel, el nombre que eligieron para su tienda. Posteriormente, colgarán este cartel en el lugar designado siguiendo indicaciones que incluyan expresiones como arriba, abajo, cerca a, lejos de. A continuación, utilizarán un cuadro para registrar, por medio de palotes u otro tipo de representación, la cantidad de productos que desean vender en cada sector. Finalmente, manipularán las monedas de un sol y de diez céntimos (o una representación de las mismas) que les proporcionará su familiar con el fin de que las exploren, las cuenten y comparen su valor.
Presentación de la Experiencia de aprendizaje “Descubriendo y valorando el mundo en el que convivo”
Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.
Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje:
Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.
Actividad de la experiencia de aprendizaje:
Vídeos de la Presentación
Vídeos de sesiones de clases, compartidos por nuestros colegas:
Youtuber: Mercedes Edith
Youtuber: Aprende con Brit
Youtuber: Aprende con Brit
Fichas de trabajo, compartidos por nuestros colegas:

(imagen de: https://www.freepik.es)
Este material es recolectado y compartido con un fin educativo e informativo bajo los términos de una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Esta NO es una página Oficial
del Ministerio de Educación del Perú… ni de Aprendo en Casa.
Los comentarios están cerrados.