¡Yo cuido la naturaleza! – Inicial Radio [ 15 de noviembre ]

Clic en los 3 puntos vertical, para descargar el audio en formato mp3 y poder compartir como Audio por WhatsApp

Experiencia de Aprendizaje :
-Somos protectores de la naturaleza

Propósito:
En esta actividad ¿Sabían que…? Desde sus primeros años, las niñas y los niños construyen su identidad a través de los vínculos afectivos que establecen con los otros. De forma progresiva, expresan, reconocen y regulan sus emociones. Para lograrlo, necesitan: • El acompañamiento de un adulto que los acoja y les brinde seguridad y confianza. • Tener diversas oportunidades para conversar y entender por qué se sienten de determinada manera. De esta forma, podrán reconocer sus propias emociones y encontrar recursos para manejarlas junto contigo.
Competencia:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Se comunica oralmente en su lengua materna
Propósito del día:
En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de revisar la información obtenida y, sobre la base de esta, proponer acciones en familia para convertirse en protectores o protectoras de la naturaleza. Para ello, recordarán lo que han observado en las actividades anteriores con el fin de responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo podrían cuidar a la naturaleza? Luego, comunicarán sus ideas previas y las revisarán junto con el adulto responsable para determinar si la naturaleza requiere protectores y protectoras, y cómo pueden convertirse en uno o una. Además, por medio de ejemplos, conocerán el significado de la palabra proteger e información sobre cómo las personas de su comunidad cuidan la naturaleza. Después, junto con su familia, identificarán un espacio natural de su comunidad que requiere ser protegido y buscarán información sobre si alguna persona o institución ya realiza dicha acción. Finalmente, organizarán, en un cuadro u otro esquema, sus ideas para proteger al espacio identificado.

Guía de aprendizaje de la Plataforma Web:

Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.


Videos de sesiones de clases, compartidos por nuestros colegas:

Youtuber: Colaborador 01

Youtuber: Colaborador 02


Fichas de trabajo, compartidos por nuestros colegas:

La estrategia educativa además tendrá varios componentes que permitirán un mejor alcance para los estudiantes, entre ellos: la página web “Aprendo en casa”, además de llegará a la población a través de la señal de las estaciones Radiales.
(imagen de: https://www.freepik.es)

Este material es recolectado y compartido con un fin educativo e informativo bajo los términos de una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Esta NO es una página Oficial
del Ministerio de Educación del Perú… ni de Aprendo en Casa.

Los comentarios están cerrados.